POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL
TRANSPORTE DE ORO Y TURISMO COLOMBIA S.A.S “TRANSGOLDTOUR
Empresa de servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros en la modalidad de especial en forma segura y eficiente, estamos comprometidos con el cumplimiento de las normas establecidas, ofreciendo la satisfacción de nuestro cliente, con servicios oportunos, cómodos y seguros, a través de la mejora continua de los procesos, promoviendo altos estándares de calidad y liderazgo.
Nuestra gestión está dirigida a la prevención de accidentes, lesiones y enfermedades de nuestros colaboradores, promoviendo la calidad de vida en el ámbito laboral, manteniendo condiciones seguras y saludables, buscando el bienestar de familiares, clientes, socios, proveedores, contratistas y visitantes, priorizando el compromiso hacia la eliminación de los peligros y reducción de riesgos de nuestra organización, por ello nos comprometemos con:
- La satisfacción de nuestros clientes y las demás partes interesadas.
- La responsabilidad y el compromiso por parte de la alta dirección mediante la asignación de recursos humanos, materiales y financieros requeridos.
- La búsqueda de la mejora continua del sistema integrado de gestión.
- El cumplimiento de los requisitos legales, normativos y reglamentarios aplicables
La alta dirección de la TRANSPORTE DE ORO Y TURISMO COLOMBIA S.A.S “TRANSGOLDTOUR” preocupada por la protección integral de todos sus empleados, contratistas, subcontratistas y el ambiente, reafirma su compromiso hacia la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST, y por la promoción de la calidad de vida laboral y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo, enfermedades laborales y daños a la sociedad como al ambiente.
La alta dirección propenderá por un ambiente laboral seguro y sano en cada uno de los servicios que presta mediante la identificación de los peligros, evaluación, valoración de los riesgos y determinación de los controles; para lo cual definirá y asignará todos los recursos financieros, técnicos y humanos necesarios para la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST.
La política de gestión integral será implementada y comunicada a todo el personal, contratistas y subcontratistas relacionados con las operaciones de la organización y está disponible a todas las partes interesadas.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y DROGAS.
TRANSPORTE DE ORO Y TURISMO COLOMBIA S.A.S “TRANSGOLDTOUR”, es consciente de que el alcoholismo, tabaquismo y consumo de drogas ilícitas, producen efectos no deseados en la seguridad y la salud de nuestros colaboradores y contratistas, constituyéndose como amenaza para la integridad física y mental.
Por esta razón y en búsqueda de un ambiente de trabajo seguro y saludable, libre del consumo de alcohol y drogas, la compañía ha establecido esta política que se aplicará durante la ejecución de las actividades y será obligatoria para todos los empleados y contratistas de TRANSGOLDTOUR
Está prohibido:
- Poseer, portar, promover o comercializar bebidas alcohólicas, sustancias alucinógenas, drogas ilícitas, o el mal uso de sustancias psicotrópicas o químicas controladas, estando en las instalaciones o en la ejecución de las operaciones de la empresa.
- Presentarse al sitio de trabajo o conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas, sustancias alucinógenas, drogas ilícitas, sustancias psicotrópicas o químicas controladas.
- Queda prohibido fumar al interior de las instalaciones de TRANSGOLDTOUR y de nuestros clientes, así como en el interior de los vehículos de servicio donde se transportan los usuarios.
- No se permite que los colaboradores, se ausenten durante su jornada de trabajo para fumar.

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
Para TRANSGOLDTOUR SAS, es de vital importancia tomar acciones que permitan prevenir la ocurrencia de siniestros viales, por lo cual fomentamos la participación responsable de todo el personal que labora en nuestra empresa, y en el desarrollo y cumplimiento de cada una de las actividades programadas, con el propósito de disminuir la probabilidad de ocurrencia, lo cual afectaría la integridad física, mental y social de los trabajadores, nuestros clientes y demás partes interesadas.
Esta política aplica a todos los actores viales de la empresa durante la ejecución de las actividades en misión de, se entenderán como actores viales misionales los siguientes: Conductores de vehículo, acompañantes o pasajeros y peatones que estén ejecutando desplazamientos con ocasión al trabajo o labor contratada.
Como lineamientos de obligatorio cumplimiento la empresa define:
✔ Se debe cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, y en general con el marco legal aplicable.
✔ Generar el compromiso de los conductores para que participen en procesos de sensibilización y formación en manejo defensivo, buscando ejercer un control tanto de la calidad del servicio, como en la contratación de conductores competentes y comprometidos con el tema.
✔ Establecer las medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños al individuo o a terceros.
✔ Se prohíbe el consumo o laborar bajo los efectos del alcohol, sustancias psicoactivas, tabaco o medicamentos formulados que produzcan somnolencia.
✔ Los vehículos que presten servicio de transporte se buscará que sean de modelos recientes, con óptimos procedimientos y control en los mantenimientos preventivos, correctivos e inspecciones preoperacionales diarias.
✔ La gerencia facilitará los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la presente política de seguridad vial en compromiso con la vida, con el cumplimiento de los requisitos que le apliquen y con la mejora continua.
tránsito vehicular.
✔ Se prohíbe el uso del celular u otro medio de comunicación mientras se esté conduciendo.
✔ Utilizar el cinturón de seguridad siempre que esté conduciendo y cuando aplique, asegurarse de que el(os) acompañante(s) lo tenga(n) puesto también.
✔ Está prohibido exceder los límites de velocidad en cada uno de los corredores viales urbanos o rurales, o instalaciones de los clientes, sean vehículos propios o de terceros.
✔ Se ratifica el direccionamiento de no sobrepasar las horas de las jornadas laborales, conforme la legislación colombiana vigente y el Reglamento Interno de Trabajo.
✔ Generar conductas en la prevención de siniestros viales, en los desplazamientos laborales y los trayectos en itinere para todos los colaboradores de la organización.
✔ Se establece el compromiso de la Mejora continua y alcance a contratistas, subcontratistas y proveedores

TRANSPORTE DE ORO Y TURISMO COLOMBIA S.A.S
Se preocupa por El Talento humano, además de la constante capacitación, promueve actividades de integración y recreación con sus clientes internos.